

IX EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL
DE POESÍA DE MÁLAGA IRRECONCILIABLES
15-17 de octubre 2020
15 oct, jueves
Freak Show Poético
CONTENEDOR CULTURAL, UMA, Bulevar Louis Pasteur, 29
exterior, aforo 100
Entrada libre (en orden de llegada) hasta completar aforo. No hace falta reservar.
20.00h. Charla con Pablo Gisbert
20.30h. Lectura con Lara Moreno
21.00h. Freak Show poético #pUMA
La poesía es un monstruo de mil caras y en Irreconciliables queremos celebrarlo con un freak show poético itinerante a cargo de los #pUMA (el grupo de poetas de la UMA) y con dos huéspedes de honor: Pablo Gisbert, que enciende los escenarios con su compañía El Conde de Torrefiel, un proyecto escénico que fluctúa entre la literatura, las artes plásticas y la coreografía y Lara Moreno, que presentará su último libro de poemas, Tempestad en víspera de viernes (Lumen, 2020): Que un rayo parta el tiempo y no sea mía toda la consecuencia e hizo magia.

Pablo Gisbert

Lara Moreno

Freak Show poético #pUMA
16 oct, viernes
LA MEMORIA ME ESTÁ DANDO UNA TARDE IMPOSIBLE
Colección Museo Ruso San Petersburgo Málaga,
Edificio de Tabacalera, Av de Sor Teresa Prat, 15
interior (auditorio), aforo 40
Es posible recoger la invitación a partir del día del evento a las 9.30h en el mismo centro (desde apertura) o recogerla justo antes del comienzo del evento.
19.00h. María Luisa Tomás & Miguel Zurita
La lectura dramatizada La memoria me está dando una tarde imposible está inspirada en la figura de Rafael Pérez Estrada partiendo del libro El levitador y su vértigo (1999) y de su personal utilización (o destrucción) de los géneros tradicionales como poesía, relato, obra dramática y aforismo. Por eso, se ofrecerá una visión distinta de la realidad, una visión que la transforma, la enriquece, la trasciende y nos permitirá contemplar lo que hasta este momento resultaba invisible y desconocido para nosotros. Desde luego, Rafael Pérez Estrada es el gran transgresor de nuestras letras y, por eso, un irreconciliable en toda
regla. La lectura contará con dos grandes actores de la escena malagueña, María Luisa Tomás y Miguel Zurita. Una tarde para los amantes de la poesía de Rafael Pérez Estrada. Fue terrible: al final se empeñó, y el soneto asesinó al poema.
POESÍA DESDE LOS MÁRGENES
LA TÉRMICA, Av. de los Guindos, 48
interior, Sala 01, aforo 36
Entrada libre (en orden de llegada) hasta completar aforo. No hace falta reservar.
20.30h. Paloma Chen & Isabel Pérez Montalbán
Cuando la significación política de un cuerpo se convierte en lucha de clase o en disidencia, la hegemonía, se orienta al mantenimiento de su estructura de poder. Así, enseña su músculo para validar el mismo relato de siempre, dejar unas vidas fuera, echarlas y, a la vez, acogerlas bajo unos mecanismos de control, como unos parásitos, como un virus. Por eso necesitamos que la poesía sea un acto de resistencia política. Por eso necesitamos escuchar la voz de Paloma Chen y de Isabel Pérez Montalbán. Una comunión desde los márgenes.

María Luisa Tomás
16 oct | Museo Ruso

Paloma Chen
16 oct | La Térmica

Miguel Zurita
16 oct | Museo Ruso

Isabel Pérez Montalbán
16 oct | La Térmica
Poesía combinatoria y poesía documental
Centre Pompidou Málaga, Pasaje Doctor Carrillo Casaux, s/n
interior (auditorio), aforo 30
Es posible recoger la invitación a partir del día del evento a las 9.30h en el mismo centro (desde apertura) o recogerla justo antes del comienzo del evento.
11.00h Manuel Mata + POMPA E BOATO presentados por el poeta y editor Raúl Alonso
Manuel Mata y Samuel Merino bajan a Málaga desde Galicia para aterrizar directamente en el auditorio del Pompidou. Manuel es nuestro III Premio de Poesía Irreconciliables y por fin, un año después, tendremos la suerte de escuchar los poemas de su libro ganador Toda hora. Él es en sí mismo una máquina generadora de poemas y trae consigo su magia basada en las leyes de la poesía combinatoria para entrelazar unos poemas con el público asistente. Y como plataforma de poesía que somos, también tenemos una sección documental. Pincharemos y abriremos las páginas de Enésima patada con amor donde Samuel Merino (Pompa e boato) hace un uso de la verdad más cruda y lo hace con un certificado ¿de qué? lo descubriremos el sábado por la mañana porque no queremos hacer spoiler.
El barquito poético
Muelle Uno, muelle en frente del Pompidou
La entrada (12€) se adquiere en la misma cola antes de embarcar. Incluye paseo en barco de una hora y lectura poética.
13.30h. Juan Gallego Benot y Rosa Berbel con la participación estelar de Pink Chadora
¡Ya llevamos cinco años enganchados a navegar! El aclamado barco zarpará de nuevo con la poesía más joven de Juan Gallego Benot y Rosa Berbel, unos socorristas de lujo, ¡pero que nadie se caiga por la borda! Este año podéis conseguir vuestra entrada directamente en el barquito (12€ paseo de una hora con lectura). Patrona de barco por un día: Pink Chadora
CLAUSURA
Centro Cultural MVA – Calle Ollerías, 34.
interior – aforo 80
Entrada libre (en orden de llegada) hasta completar aforo. No hace falta reservar.
20.00h.
Choriza May – Poesía visual en drag
Beatriz Ros
Alessandra García – Los idiomas, performance
Álvaro Romero – Manifiesto
Para cerrar el programa ponen el broche cuatros invitadas de lujo: Choriza, Beatriz , Alessandra y Álvaro. La elegancia es el denominador común de estas cuatro propuestas escénicas. El espectacular despliegue de Choriza May viene medido al milímetro. La solemnidad de Beatriz Ros que viene con nuevos poemas, el humor y el pensamiento se cuelan por las lenguas que domina Alessandra García. Y por último, la frescura de Álvaro Romero. Y así cerramos con esta apuesta de irreconciliables, incompatibles, innombrables, irreconocibles nueve años consecutivos.

Manuel Mata
17 oct | Centre Pompidou Málaga

Juan Gallego Benot
17 oct | Barquito

Choriza May
17 oct | MVA

Álvaro Romero
17 oct | MVA

Pompa e Boato
17 oct | Centre Pompidou Málaga

Rosa Berbel
17 oct | Barquito

Beatriz Ros
17 oct | MVA

Alessandra García
17 oct | MVA
Taller irreconciliables
Rol poético
(online y presencial)

15-16 (jueves y viernes) de octubre,
📍Centro Andaluz de las Letras, Calle Álamos, 24
*interior, aforo 12, online, 32
A diferencia de la novela clásica, en el juego de rol entendido como un dispositivo artístico-textual las leyes narrativas cambian totalmente. No hay un escritor solipsista que se pone en la piel de los personajes, los mismos personajes están encarnados por diferentes jugadores que desconocen cuál puede ser su futuro, con lo que la narración evoluciona de manera orgánica, coral y con un nivel mayor de coherencia puesto que los jugadores/usuarios/lectores pueden explorar toda la trama, configurar su personaje, tomar decisiones auténticas y vivir la narración como una experiencia totalmente inmersiva.
Jornada de puertas abiertas para inscripción y primera dinámica el día 7 de octubre a las 16h en el Centro Cultural María Victoria Atencia (Calle Ollerías, 34). Acceso con reserva de plaza previa a irreconciliables@gmail.com
